El concepto de jardines hermanos fue establecido en 1998 con el propósito de crear una red de jardines para fomentar la documentación, conservación, educación y mantenimiento de material vegetativo nativo de Latinoamérica. Se han establecido inicialmente 4 jardines y se propone añadir 5 jardines más a la red». En este último grupo consta Cumandá. La finalidad del jardín es unir hábitats críticos en la cuenca del río Quijos entre parques nacionales existentes y reservas ecológicas, educar a visitantes en conocimiento etno-botánico y ecología de la región.
