Bendecida por la madre naturaleza con un exuberante bosque tropical y sus montañas, la Provincia de Napo cuenta con una red hidrográfica muy extensa y variada, que alberga ríos, cascadas y termas que dinamizan la oferta turística con actividades que van desde paseos fluviales por el rio hasta excursiones por senderos al aire libre para sus visitantes.
Napo es un territorio ideal para quien busca tranquilidad y naturaleza, como para los amantes de la aventura y las emociones, en donde el turista podrá experimentar desde caminatas, hasta nadar, escalar, saltar, tomar fotografías y disfrutar de un maravilloso día, en uno de los lugares mundialmente reconocidos por su exuberante belleza paisajística y por la excelencia y seguridad de los servicios que se prestan a la hora de realizar deportes extremos.
Sin embargo, ¿Acaso existe algo más placentero para un turista que sacarle el máximo provecho al destino durante su estadía? ese es el valor agregado que Napo brinda al visitante.
La provincia de Napo se extiende desde los Andes hasta la Amazonía, con una transición climática que va desde frio andino hasta el clima húmedo tropical de la selva en su parte baja. Su ubicación privilegiada, la cercanía de tantos lugares interesantes entre sí, sumada a su excelente conectividad terrestre, la convierten en un destino que presta las condiciones ideales para conocer más en poco tiempo, siempre con muy cómodas opciones para hospedarse.
En la parte alta, te esperan recorridos por los sistemas lacustres del páramo andino, una serie de complejos termales de vertientes volcánicas, impresionantes lugares para la práctica de deportes de aventura y los hermosos paisajes y bosques del subtrópico, ideales para los amantes del aviturismo.
En la parte baja de la llanura amazónica, en un mismo día podrás visitar comunidades y conocer su estilo de vida, hacer un recorrido por la selva, conocer un enigmático y misterioso sitio geológico, disfrutar de una refrescante cascada; y aun así, podrías darte un tiempo para vivir una agro experiencia en la chakra. Al día siguiente una rutina similar sumará otras vivencias gratificantes, en el marco de nuevos destinos a tu lista de visita; todo ello gracias a la proximidad de los atractivos dentro del territorio.
Llegar al corazón de Napo desde la ciudad de Quito te tomará algo más de tres horas por vía terrestre, y tan sólo dos desde el aeropuerto internacional de Tababela; entrando desde el sur por la Troncal amazónica E-45, llegarás directo a la parte baja. En ambos casos, siempre tendrás la oportunidad de conocer una gran cantidad de impresionantes y maravillosos lugares, cercanos entre sí. Por ello decimos: Napo …todo tan cerca.
La provincia de Napo está conformada por cinco cantones, cinco parroquias urbanas o cabeceras cantonales y veinte parroquias rurales.
Comunícate con nosotros y recibe información turística de la provincia de Napo completamente actualizada.
Napo es sin duda una de las puertas de entrada al pulmón del mundo, la selva Amazónica, un lugar con
miles de años de historia natural y un lugar rico en vida con miles de personas honestas y trabajadoras que junto a los muchos pueblos y comunidades indígenas hacen de esta provincia un lugar único en el mundo.