La Chakra es un sistema de producción agrícola propio de las comunidades Kichwas de la zona; es una práctica ancestral respetuosa con el medio ambiente debido a que busca mantener un adecuado equilibrio entre el cultivo y su entorno natural.
La estrategia de diseño de la Chakra busca facilitar la mayor agro-diversidad posible a través de la consolidación de un bosque productivo que interactúe con los cultivos; por sus cualidades y beneficios, el sistema de la Chakra puede convertir a los bosques asociados en verdaderamente productivos y revertir los efectos prácticas de monocultivo y deforestación.
Napo es sin duda una de las puertas de entrada al pulmón del mundo, la selva Amazónica, un lugar con
miles de años de historia natural y un lugar rico en vida con miles de personas honestas y trabajadoras que junto a los muchos pueblos y comunidades indígenas hacen de esta provincia un lugar único en el mundo.