Es bien sabido que Ecuador es uno de los mejores lugares para la observación de aves en todo el mundo y esto se debe que posee aproximadamente 1,600 especies lo cual representa más de la mitad todas las especies de América del Sur, siendo así la provincia de Napo un destino imprescindible de visitar si eres amante de la naturaleza y el aviturismo, aquí es posible disfrutar la observación de variedad de aves que habitan en los bosques y selvas húmedas de la Amazonía Ecuatoriana.
Napo cuenta con diversos ecosistemas en los que se pueden avistar aves, una de ellas es la zona de Cosanga-Narupa en el cantón Quijos y Archidona que se caracteriza por ser un territorio con mucho endemismo y diversificación. Se estima que existe un número aproximado de 580 especies de aves permanecientes al lugar, además, el sitio cuenta con lodges y guías de primer nivel, que incrementan la experiencia del aviturismo atrayendo así un gran número de avituristas profesionales y aficionados.
Otro sitio destacado es el Parque Nacional Cayambe – Coca ubicada al nororiente del país, que si bien ocupa las provincias de Imbabura y Pichincha en la Sierra también es parte del territorio de Sucumbíos y Napo en la Amazonía. Se han identificado alrededor de 395 de aves de los cuales los más comunes que sobrevuelan los cielos por encima de la reserva son el cóndor andino, guacamayo militar, tucán andino, pato punteado, zambullidor plateado, perdiz de páramo, entre otros.
La observación de aves es minuciosa y debe ser impartida por un guía especializado en el tema pues hay que fijarse en el tamaño, su comportamiento, colores y forma de pico. Por esta razón una guía de campo, libreta de apuntes, lápiz, binoculares y una cámara fotográfica serán los elementos indispensables para registrar los mejores detalles y exuberantes colores de la avifauna.