En Ecuador, según la región que visites, variará la forma de preparar comidas y bebidas ya que, existe una gran diversificación de especias y productos propios de cada zona que transforman la gastronomía en experiencias culinarias únicas.
Napo es una provincia que acompaña sus platos con una enriquecida pluriculturalidad y gracias a la prosperidad de sus tierras, resulta un destino ideal en donde puedes disfrutar de una amplia variedad gastronómica envuelta de costumbres y tradiciones.
Uno de los principales platos representativos de la provincia de Napo es el “Maito de Pescado”, se trata de un envuelto en hojas de bijao relleno con pescado llamado tilapia amarrada con una fibra natural y cocinado a las brasas de carbón, suele ser acompañado de yuca, arroz o patacones, existen otras variantes como el maito de pollo o de chontacuro (gusanos de chonta) siendo platillos que llaman la atención de los turistas y visitantes por sus ingredientes y métodos de elaboración pudiendo encontrarlos en los restaurantes de los alrededores de las diferentes localidades, pues es una comida que se prepara a diario.
Los “Pinchos de Patas Muyo” o “Cacao Blanco” son otro plato muy sabroso y reconocido por ser único en el mundo. Este producto crece de manera silvestre en la Amazonía y se caracteriza por ser un alimento típico de Napo. Su preparación empieza cortando las pepas en rodajas, se asan en la parrilla en un palo de bambú hasta que cambie su coloración de blanco a café y finalmente se acompaña con ají, pedazos de yuca, verde cocido y chicha de yuca o chonta.
Como bebida típica y ancestral está la “Chicha de Chonta”, la cual es utilizada por los Indígenas de Ecuador para festividades o rituales. En su preparación se cocina la chonta, se saca la semilla y se muele en los batanes (batea de madera especial) para luego triturarla o machucarla, con piedras como herramienta.
Todas estas propuestas gastronómicas son muy apetecidas por aquellos que visitan la provincia y cautivados, tanto por las delicias y como por gentileza de la población local, garantizan su regreso.